top of page

"GOTITAS DE FELICIDAD" POR QUÉ LAS MUJERES AMAN LOS ZAPATOS?

  • Immagine del redattore: originalfashion247
    originalfashion247
  • 23 feb 2017
  • Tempo di lettura: 3 min

Sí, la historia de las mujeres y los zapatos resulta difícil de explicar. Cada una puede tener unas razones, pero prácticamente todas comparten esta obsesión.

Prácticamente no hay mujer que se resista a un hermoso y nuevo par de zapatos, los hay de colores, altos, abiertos, cerrados, con brillo, de cuero... infinitos diseños y lo mismo aplica para las carteras.

Resulta que este comportamiento tiene una explicación científica y para que entiendas este loco amor ORIGINAL-FASHION lo comparte contigo.

La compra de zapatos produce un efecto antidepresivo en las mujeres y hace que se elimine su ansiedad.

La experiencia se vuelve más felíz con zapatos y carteras, ya que adelgacen o suban de peso, los zapatos siempre les quedarán y se verán bien, compran sin presión y más relajadas. Es una forma de refrescar su autoestima y hacerse sentir bien.

¿Cuántos pares de zapatos tienen las mujeres? Al parecer, un mínimo de cinco, pues según el documental titulado God save my shoes, si no se tienen al menos cinco pares de zapatos, no se es un una mujer de verdad.

La respuesta correcta sería: muchos más de los que le caben en el armario. Los armarios de las mujeres que aman la moda están a rebosar, pero no solo de zapatos, también de chaquetas, vestidos, bolsos... Ahora bien, es raro escuchar a una apasionada de la moda presumir del número de bolsos o trajes que tiene, pero el número de zapatos provoca cierto respeto.

Pero ¿de dónde procede ese gusto de las mujeres por los zapatos? ¿Será algo relacionado con la infancia? En los cuentos populares, el zapato, o un par de zapatos, es uno de los objetos cotidianos al que normalmente se le atribuye un poder mágico. Los zapatos se asocian con la marcha, con el desplazamiento y normalmente guardan un vínculo con los personajes de ficción ̶ a quienes les confieren poderes excepcionales ̶ que encontramos en la mitología, los cuentos o las leyendas tradicionales. Ahora mismo se me vienen a la cabeza dos ejemplos: las botas de siete leguas de Pulgarcito y el zapato de Cenicienta. Las botas tenían el poder de hacer avanzar a "pasos gigantes" a aquel que las calzara; el zapato es una señal que dejamos para el rastreo, un objeto que permite que te encuentren y reconozcan. ¿Será este el origen de nuestra obsesión? Pudiera ser...

Pero a nosotras, las mujeres, nos gustan los zapatos, porque por sí mismos, permiten darle el toque final a nuestra apariencia. Los zapatos hablan de nosotras. Ya sean unas Converse o unos escarpines, los zapatos marcan nuestro estilo. Nos permiten jugar con distintos estilos y quemar las pistas, romper un conjunto demasiado formal o serio con unos escarpines sensuales o unos zapatos originales. Nos ofrecen la posibilidad de cambiar nuestra imagen en un segundo.

A COMPRAR!!!!

El acto de la compra es ya muy importante. Más allá del objeto, el acto de la compra es por sí mismo importante. Es, ante todo, un acto totalmente egoísta, algo que a veces los hombres no entienden y que consideran como un capricho femenino. En realidad compramos aquellos zapatos que se nos parecen. Debemos hacernos preguntas como ¿quién soy?, ¿a dónde voy? o ¿qué imagen proyecto? En el momento de la compra estamos haciendo una especie de proyección de futuro. Es es ese momento en el que mostramos realmente nuestra adicción. ¿Quién no ha vuelto a casa después de una tarde de compras con unos zapatos nuevos cuando el armario estaba ya repleto de ellos? ¿Quién no ha enseñado su nuevo tesoro y oído alguna vez decir (a un hombre, claro está) “¿pero no los tenías ya?”, “¿por qué te has comprado unos zapatos que son iguales a otros que ya tienes?”

Sí, la historia de las mujeres y los zapatos resulta difícil de explicar. Cada una puede tener unas razones, pero prácticamente todas comparten esta obsesión.


 
 
 

Commenti


POST
Archivo
SIGUENOS
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page